
¿Cuál es tu formación como artista?
Pues considero que mi formación como artista empezó desde muy muy pequeñita, siempre me
gustó dibujar, pasaba muchas horas dibujando animales en la escalera de la casa de mi abuela ,siempre con un lápiz en la mano , leí muchísimos libros y veía y repetía las películas de animación así que desde que tengo memoria me encantaba dibujar los personajes de las películas. Cuando llegó a mis manos The art of El rey león cuando tenía unos 7 años dibujé yo no sé cuantas veces los personajes de la película, aprendí a usar las líneas básicas de la animación. Esos libros fueron mi mejor formación ,no había duda, yo quería ser dibujante, no me cansaba y a partir de ahí intentaba crear personajes propios. Lo tenía clarísimo ,así que todo eso me llevó a entrar en la facultad de bellas artes con la idea de estudiar animación , pero la ilustración me capturó , me encanta . En bellas artes he crecido técnicamente ,en tener objetivos, mil proyectos e ideas ,aunque la verdad es que he aprendido también por mí misma ya que estar rodeada de gente con esas mismas inquietudes te ayuda a observar. Es decir, que como siempre digo, soy una pesada muy observadora y eso por ahora ha sido la poción mágica que me ha servido.
Hoy en día me dedico a la ilustración gran parte del tiempo pero también hago mis pinitos en cuanto a la animación ya que siempre ha sido mi objetivo, me gusta una cosa y la otra, son dos pasiones que compagino y que seguiré aprendiendo ambas a la vez porque uso las dos en todos mis trabajos , siempre con mi estilo propio que es lo que intento perfeccionar todos los días ,también creo bisutería y de todo lo que se me ponga por delante que pienso que puedo usarlo de forma creativa y, sobre todo, el seguir creciendo en cuanto a técnicas, no le hago ascos a ninguna en absoluto y tampoco me cierro puertas a la hora de trabajar otras disciplinas como la escultura, el modelado de personajes, etc.
¿Cuáles son tus influencias o artistas favoritos?

La mayoría de tus ilustraciones son dedicadas al público infantil, ¿por qué?

¿Qué técnicas empleas en tus obras?
Las técnicas las que sean, las acuarelas últimamanete las utilizo muchísimo para decidir colores en los bocetos, pero la mayoría de mis ilustraciones están realizadas en ceras, son increíbles, dan el efecto deseado por mis ilustraciones, junto con las tintas, me gusta usar materiales que se repelen en los cuales se pueden hacer raspados, he comenzado a entenderme con el photoshop después de batallar mucho con él ,pero mis grandes compañeros son los lápices de colores, uso prismacolores (los mejores creyones del mundo). Utilizo papeles de colores, papel vegetal, geler , papel de grabado, depende de el trabajo que tenga entre manos.

Pues la verdad es que pertenecer al colectivo es algo muy positivo, es ver la gente trabajar todos los días sus obras ,comparten conocimientos ,consiguen sus objetivos y la verdad que en Canarias es algo dificilísimo así que mejor unidos que separados, la unión hace la fuerza, así que me parece una iniciativa con futuro y que poco a poco se van sacando proyectos y con los que espero colaborar .
Un saludo a todos y a dibujar se ha dicho.
Muchas gracias Olga.
Contacto:
www.losgatoscaendepie.blogspot.com.es
odp_2@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario